
Video: Gobernadora del Tolima desde el municipio de Villahermosa
#Región #Tolima #Gobernacion #AdrianaMagali
La situación parece bastante grave y complicada en el sur del Tolima, con la presencia de grupos criminales que están afectando la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en los municipios de Rovira, Playarrica, San Antonio y Roncesvalles
Vía: Editor y jefe
El plan de recompensas anunciado por la Gobernadora Adriana Magali Matiz es un intento directo por desarticular estas estructuras delictivas, ofreciendo una significativa cantidad de dinero por la captura de los delincuentes más importantes, como lo son alias “Cancharino” y alias “Fabián” manifestó: “…. allí tenemos un alto riesgo donde no solo hacen presencia la Ismael Ruiz sino también la Joaquín González y de ahí que hayamos decidido sacar este el Plan de Recompensas que el día de mañana será puesto en aprobación del comité de orden publico donde ofrecemos una recompensa de 100 millones de pesos por alias Cancharino pero también 50 millones de pesos por alias Fabián”
La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, desde el municipio de Villahermosa, confirmó ayer 26 de enero un nuevo plan que se implementara con el fin de dar captura a los implicados que durante este tiempo han ejercido una fuerte oposición en el sur del Tolima creando una situación bastante grave y complicada para los habitantes de los municipios antes mencionados. Este plan que incluye recompensas monetarias es un intento directo por desarticular estas estructuras delictivas, con el único objetivo de brindar paz a los habitantes que durante vario tiempo ha tenido que ser víctima de estos grupos delincuenciales.
Esto no solo refleja la seriedad del problema, sino también el esfuerzo colaborativo entre las gobernaciones del Tolima y Meta para frenar las extorsiones y otros crímenes relacionados con estos grupos, “Vamos a dar ese plan de recompensas que es 100 millones con 200 millones, que están ofreciendo por este mismo la gobernación del meta pues completaría 300 millones de pesos… ”
El próximo paso con la aprobación del Comité de Orden Público será crucial, porque la implementación del plan debe ser efectiva para lograr los resultados esperados. Además, este tipo de medidas pone en evidencia la necesidad de seguir combatiendo el crimen organizado y garantizar la seguridad de los habitantes en estas zonas vulnerables. ¿Cómo ves la situación en esos municipios? ¿Crees que el plan de recompensas tendrá el impacto esperado?