WhatsApp Image 2025-07-31 at 4.47.06 PM

Tolima.Con un mensaje contundente de compromiso y resistencia, las autoridades de salud del departamento de Tolima destacaron los avances en el manejo de la fiebre amarilla, una enfermedad que ha golpeado con fuerza a la región.

Por:Editor y Jefe. impactotolima.com

Video:Secretaria de Salud Departamental.

“Buenas días , acá no se ha parado de trabajar en Fiebre Amarilla, y podemos mirar a todas las autoridades y decirles que lo estamos haciendo”, afirmó una la Secretaría de Salud durante un encuentro reciente con medios .

En la última semana, el departamento recibió la cuarta visita de inspección, vigilancia y control por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, consolidando un proceso articulado que involucra a EPS, IPS y centros territoriales. La meta es clara: fortalecer el control y garantizar los compromisos asumidos para contener la enfermedad.

Uno de los mayores desafíos es la falta de obligatoriedad en la vacunación. “A diferencia del COVID, hoy no se exige carné para acceder a servicios o actividades. Pero la única esperanza que tenemos es estar vacunados”, subrayó la funcionaria, haciendo un llamado al Instituto Nacional de Salud para que se estudie el factor étnico en el comportamiento de la enfermedad.

A pesar de las dificultades geográficas, el departamento ha logrado un avance sin precedentes: reducir la letalidad de la fiebre amarilla al 35%, convirtiéndose en referente nacional y regional. “Hoy somos reconocidos por liderar el manejo del paciente de fiebre amarilla. Aunque fuimos los últimos en reportar casos, ahora tenemos el conocimiento más robusto del país”.

El testimonio también destacó la labor en terreno, especialmente en zonas rurales del sur del Tolima, donde el acceso implica incluso riesgos físicos para el personal de salud. “Hemos atravesado ríos, zonas sin caminos, y aun así seguimos vacunando”, concluyó la la Secretaria de Salud Departamental

El departamento de Tolima continúa liderando una respuesta valiente frente a una enfermedad que hoy ya se habla en todos los sectores: desde alcaldes y ganaderos, hasta campesinos y cafeteros. Porque enfrentar la fiebre amarilla —aseguran— es responsabilidad de todos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Tiktok