Ibagué. A más de cinco años del inicio del fallido Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), la paciencia de los transportadores llegó a su límite. En un pronunciamiento contundente, el vicepresidente de la Asociación de Buseteros denunció la grave crisis que atraviesa el sistema, señalando directamente a las últimas dos administraciones municipales la de Hurtado y Aranda por el colapso del proyecto.
“La única razón por la que estamos hoy aquí es por la mala implementación del sistema estratégico de transporte. La Nación giró los recursos y no sabemos dónde están”, afirmó con firmeza.
Según el vocero del gremio, más de 300 mil millones de pesos habrían sido dilapidados en burocracia y papel, mientras que en las calles no hay avances visibles: ni vías, ni semaforización, ni troncales, ni terminales. El balance es desolador.
“Lo más complicado es que en las dos administraciones que han pasado —la de Hurtado y la de Aranda— siempre se ha hablado de avances, pero en la realidad no hay absolutamente nada”, señalo.
Además, el representante de los transportadores denunció que 85 rutas han sido asignadas a operadores que no cumplen con los trazos ni con el servicio minimo esperado, afectando gravemente a miles de usuarios.
“Nos hemos reunido durante años con las administraciones, pero no hay voluntad ni compromiso. Es como si no les importara este gran proyecto que debería modernizar la ciudad”.
La indignación del gremio crece al mismo ritmo que el deterioro del sistema, mientras la ciudadanía enfrenta diariamente las consecuencias de un modelo de transporte caótico, improvisado y opaco.
Ante la gravedad de las denuncias, los buseteros exigen una auditoria inmediata , la intervención de los entes de control y respuesta clara sobre el destino de los recursos nacionales.
“Este sistema tenía el potencial de modernizar la ciudad, pero lo convirtieron en otro elefante blanco más. No vamos a quedarnos callados”, concluyó.