La Administración Municipal fortalece la cadena productiva del cacao, beneficiando a 36 familias rurales con la construcción del nuevo centro de transformación.
Ibagué.La alcaldesa Johana Ximena Aranda entregó materiales de construcción a la Asociación Agropecuaria y de Cacaoteros de Ibagué (ASOAGROCAI), con el propósito de avanzar en la construcción del centro de transformación de cacao, una infraestructura que fortalecerá la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector cacaotero del municipio.
Video: Johana Aranda, Alcaldesa de Ibagué
“Hoy estamos uniendo esfuerzos y generando esperanza. Arranca una etapa muy importante para este sector de la economía. Esperamos que el cacao se convierta en una actividad que sea ejemplo para el Tolima y para el país”, afirmó la mandataria de los ibaguereños.
Vía:Oficina de prensa Alcaldía de Ibagué. impactotolima.com
La iniciativa beneficiará directamente a 36 familias cacaoteras de la zona rural de Ibagué, integrantes de ASOAGROCAI, quienes contarán con un espacio más amplio y adecuado para el procesamiento del cacao y la elaboración de productos derivados con mayor calidad y potencial de mercado.
La entrega incluyó una dotación completa de materiales que permitirá la adecuación de la nueva infraestructura, entre ellos: 200 bultos de cemento de 50 kilogramos, 41 barras de varilla corrugada de media pulgada (12 metros), 10 unidades de malla electrosoldada, 24,3 metros cúbicos de arena, 14 metros cúbicos de triturado (grava), 1.000 bloques H4, 330 bloquelones, 12 perfiles entrepiso colmena de 1,20 metros y 2 cuñetes de pintura epóxica para cubiertas.
Este proyecto se enmarca en la política de fortalecimiento de las cadenas productivas rurales y permitirá cerrar el ciclo productivo, pasando del cultivo a la elaboración de subproductos como manteca, licor y chocolate artesanal, generando valor agregado y ampliando las posibilidades de comercialización.
Con esta entrega, la Administración Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario y con el impulso del crecimiento económico de la capital tolimense. Asimismo, invita a los productores rurales a continuar participando en los programas y proyectos orientados al fortalecimiento productivo y al bienestar del campo ibaguereño.
