
Foto:Tomada https://www.google.com/search?q, de Municipio de Roiblanco. impactotolima.com
Por:editor y jefe. impactotolima.com
Video:Daniel Rodriguéz , Alcalde de Rioblanco Tolima.
Ibagué.La emergencia invernal que azota al departamento del Tolima ha golpeado con fuerza al municipio de Rioblanco, donde la situación se ha tornado crítica. Así lo confirmó el alcalde Daniel Rodríguez en entrevista exclusiva, al advertir que la totalidad de las vías terciarias del municipio —cerca de 500 kilómetros— presentan afectaciones por derrumbes y deslizamientos constantes, mientras que más de 120 familias ya han resultado damnificadas.
“El invierno no da tregua. Podemos trabajar todos los días, pero si llueve en la noche, todo ese esfuerzo se pierde y toca empezar desde cero”, señaló el mandatario local, al detallar que actualmente se están ejecutando intervenciones con cuatro kits de maquinaria en zonas clave como Palmichal, La Lindosa, Gaitán y La Uribe, con el objetivo de restablecer el paso peatonal y vehicular.
Rodríguez advirtió que las pérdidas económicas ya superan los 500 millones de pesos, especialmente en el sector agrícola, afectando los principales cultivos del municipio como café, caña y cacao. “Rioblanco es un municipio donde el 90% de la economía depende del café. A pesar del buen precio actual, muchos productores están viendo cómo su cosecha se pierde por el invierno”, lamentó.
Frente a esta crisis, el alcalde hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y Departamental para que se agilicen las ayudas humanitarias y se refuercen los apoyos en infraestructura y maquinaria. “No pedimos excusas, pedimos soluciones. Necesitamos alimentos, equipos y recursos para reconstruir lo que el invierno ha destruido. El mensaje para la comunidad es claro: estamos de frente con ellos, trabajando sin descanso”.
Avanza el proyecto del nuevo hospital
En medio de esta emergencia, el mandatario también se refirió al avance del proyecto de construcción del Hospital María Inmaculada, una obra esperada por la comunidad. Según Rodríguez, el Ministerio de Salud ya dio viabilidad técnica y destinó más de $11 mil millones, mientras que la Gobernación del Tolima comprometió una contrapartida de más de $14 mil millones provenientes del sistema de regalías.
“Vamos por buen camino, pero aún falta que se apruebe la viabilidad completa para poder hablar de una fecha de inicio y colocar la primera piedra”, explicó.
La administración municipal mantiene la esperanza de que las obras del hospital arranquen pronto, mientras continúa enfrentando una de las temporadas invernales más intensas de los últimos años.