
Un establecimiento comercial fue cerrado y varios productos ilegales fueron decomisados durante los recientes operativos adelantados por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) en los municipios de Melgar, Carmen de Apicalá, Honda y Lérida.
Ibagué. Las autoridades, en coordinación con la Policía del Tolima, inspeccionaron más de un centenar de negocios dedicados a la venta de licores y cigarrillos (101) .
Vía Oficina de prensa Gobernación del tolima. impactotolima.com
En las intervenciones se aprehendieron 63 elementos, entre ellos botellas de licor presuntamente adulteradas o con estampillas falsas, y de otros departamentos, además de 160 cajetillas de cigarrillos sin documentación que acreditara su origen legal.
Asimismo, la Policía Nacional ordenó el cierre de un establecimiento de comercio, en aplicación al artículo 94, numeral 5, del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016); “Efectivamente, este fin de semana, los días viernes y sábado, nos desplazamos hasta los municipios de Honda, Lérida, Carmen de Apicalá y Melgar . Hicimos labores de verificación en muchos establecimientos de comercio donde se expenden licores, cervezas, aperitivos y cigarrillos, encontrando algunas novedades. Es así como en el municipio de Carmen de Apicalá, en un establecimiento encontramos un licor que presentaba estampilla falsa, por esa razón, se procedió con apoyo a la Policía Nacional a realizar el cierre de este establecimiento de comercio”, aseguró Mauricio Afanador, coordinador GOAT .
operativos hacen parte de la estrategia nacional “ Con seguridad legal en el territorio” , liderada por la Federación Nacional de Departamentos y apoyada por la Gobernación del Tolima , cuyo propósito es combatir la circulación de productos adulterados o de contrabando que afectan la salud de los consumidores y generan pérdidas económicas al departamento; “Desafortunadamente, seguimos encontrando en los municipios que colindan con otros departamentos, venimos encontrando efectivamente estampillas de otros departamentos. La invitación es a toda la comunidad del departamento del Tolima, a todos los comerciantes del departamento del Tolima, a que compremos los cigarrillos, las cervezas, los licores en el departamento del Tolima, porque con ello ayudamos a que estos impuestos que se generan como consecuencia de esta actividad comercial” concluyó
El GOAT confirmó que las acciones de control se intensificarán en distintos municipios del Tolima, con el fin de garantizar que el comercio de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas se realice bajo los parámetros de la legalidad.