
Foto:Instalaciones del gimnasio del Coliseo Menor de Ibagué. impactotolima.com
Por:Editor y Jefe. impactotolima.com
Ibagué. La secretaria de Infraestructura del Tolima, Sandra García, hizo presencia este martes en las instalaciones del gimnasio del Coliseo Menor de Ibagué, donde se han presentado infiltraciones de agua durante el mes de abril, producto de la fuerte ola invernal que atraviesa la ciudad.
Video:Secretaria de Infraestructura del Tolima, Sandra García.
Durante la supervisión técnica realizada junto con especialistas del área, se identificaron anomalías estructurales que estarían generando las filtraciones. Ante esta situación, la Secretaría de Infraestructura, como ordenadora del gasto, dio inicio a acciones administrativas y jurídicas contra el contratista encargado de la obra, en el marco de la póliza de estabilidad que cubre este proyecto.
Mediante el oficio oficial No. 348 del 28 de abril de 2025, se hizo un requerimiento formal al contratista para tomar acciones inmediatas que garanticen la calidad de la obra. Este requerimiento también se presenta como paso previo a la apertura de un proceso sancionatorio por posible incumplimiento contractual.
Las lluvias recientes generaron una serie de inundaciones en el escenario deportivo, cuyas causas están siendo objeto de análisis técnico. Se espera que los contratistas entreguen informes detallados que permitan encontrar una solución definitiva. Según la secretaria García, la Gobernación del Tolima, bajo el liderazgo de la gobernadora Adriana Magali Matiz, está comprometida con ofrecer respuestas concretas para entregar un escenario funcional a todas las ligas deportivas del departamento.
Por su parte, la ingeniera del proyecto, Melisa Pacheco, quien ha acompañado las mesas técnicas en el coliseo, explicó que la obra —que se adelanta desde el año 2022— no había presentado afectaciones similares en sus tres años de ejecución. “Se realizó un reforzamiento estructural de zapatas y columnas, excavando hasta 1.50 metros de profundidad. En ese momento no se identificó presencia de aguas subterráneas ni filtraciones”, indicó.
Pacheco señaló que el evento es un hecho aislado, impulsado por un aumento inusual del nivel pluviométrico, que alcanzó los 112 mm —un registro de nivel 5 considerado histórico en la ciudad— lo cual agravó la situación del coliseo, ubicado en una zona baja.
“Estamos comprometidos con brindar una solución definitiva, no paliativa. La responsabilidad es nuestra y estamos trabajando junto con la Gobernación, la interventoría y las ligas deportivas para que este escenario se recupere por completo. La obra cuenta con una garantía de cinco años y responderemos por ella”, concluyó la ingeniera.