septiembre 21, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.07.49 PM

Foto:Alexander Castro, Secretario de Cultura del Tolima. impactotolima.com

Por:editor y Jefe. impactotolima.com

Ibagué.El Secretario de Cultura del Departamento del Tolima, Alexander Castro, ha confirmado que están listos para celebrar la versión número 51 del Festival Folclórico Colombiano, destacando que se han realizado una serie de reuniones que han permitido llegar a la conclusión de que el evento está completamente preparado en términos de organización y seguridad.

Video:Alexander Castro, Secretario de Cultura del Tolima. impactotolima.com

“El Festival Folclórico Colombiano es uno de los eventos más importantes de nuestra región y, tras múltiples encuentros de coordinación, hemos logrado estructurar todo lo necesario para que la celebración sea un éxito total”, indicó Castro durante una rueda de prensa.

Fechas Clave para el Festival
El tradicional desfile de San Juan se llevará a cabo el próximo 22 de junio, mientras que el desfile de San Pedro se realizará el 29 de junio. Estos eventos serán el corazón de la festividad, que reunirá a miles de turistas y ciudadanos locales en una fiesta llena de música, danza y cultura.

Medidas Preventivas Contra la Fiebre Amarilla
Además, el Secretario destacó los esfuerzos realizados para prevenir el brote de fiebre amarilla en la ciudad de Ibagué y en todo el Departamento del Tolima. A través de un aumento en las campañas de vacunación, se espera controlar la propagación del virus y garantizar la salud y seguridad de los asistentes.

Crecimiento en el Sector Cultural y Turístico
En cuanto al impacto económico y cultural, Castro destacó los últimos datos del DANE que muestran que mientras el crecimiento del sector cultural en Colombia fue del 5%, en el Tolima fue del 8.3%. Asimismo, el crecimiento en el sector de alojamiento y alimentación, relacionado con el turismo, fue aún más destacado: mientras el país registró un aumento del 9%, el Tolima experimentó un asombroso crecimiento del 40%.

“Estos resultados reflejan el trabajo conjunto con nuestra gobernadora, Adriana Magali Matiz, y el compromiso de todos los sectores para fortalecer la economía del departamento”, agregó.

Impacto Económico del Festival
Según los cálculos de gremios como Cotelco, la Cámara de Comercio y Fenalco, se estima que más de 300 mil turistas visitarán el Tolima durante el festival. Cada turista generaría un ingreso diario de entre 200 mil y 350 mil pesos, lo que se traduciría en un consumo total en alimentación, alojamiento y otros servicios turísticos que rondaría entre los 40 y 60 mil millones de pesos diarios, mientras los turistas se encuentren en la región.

Lanzamiento del Festival
Para dar inicio a las festividades, se ha programado un lanzamiento oficial del Festival Folclórico el próximo 4 de junio en el Teatro Colón de Bogotá y el 12 de junio en el Teatro Tolima de Ibagué.

“Estamos trabajando a todo vapor para asegurar que esta sea una de las mejores ediciones del Festival Folclórico Colombiano, que no solo celebra nuestra riqueza cultural, sino que también impulsa la economía del Tolima”, concluyó Castro.

Con estas acciones, el Tolima se prepara para recibir a miles de turistas y demostrar, una vez más, su vibrante identidad cultural a través de su más emblemática festividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Tiktok