
Foto:Alexander Castro Gobernador (E). impactotolima.com
Ibagué, Tolima . En el marco del primer Consejo Departamental de Derechos Humanos, Paz y Convivencia, el gobernador encargado del Tolima, Dr. Alexander Castro Salcedo, se pronunció con contundencia frente a la situación de orden público que vive el departamento, particularmente en las zonas rurales afectadas por la presencia de disidencias de las FARC.
Video:Rueda de prensa Gobernador (E)
Por:Editor y jefe. impactotolima.com
El doctor Castro respaldó firmemente las acciones lideradas por la gobernadora titular, quien ayer se desplazó a la zona de Río Blanco para supervisar en terreno la implementación de una estrategia de seguridad y control territorial. “Nuestra gobernadora ha sido clara: no permitiremos que estos bandidos sigan extorsionando y violentando a nuestros campesinos”, aseguró.
Según el mandatario encargado, se han tomado medidas urgentes que incluyen el aumento del pie de fuerza en los corredores rurales más vulnerables. “La gobernadora ha instruido tanto a la Policía como al Ejército para que incrementen su presencia y ejerzan un control real sobre el territorio. Ya han llegado nuevos uniformados al Tolima, y seguiremos reforzando estas zonas golpeadas por la delincuencia”, añadió.
Alexander Castro hizo un llamado a las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos a no enfocarse únicamente en el pasado. “Hoy hay campesinos que siguen siendo víctimas. Siguen siendo extorsionados y atemorizados. No basta con hablar de lo que pasó; tenemos que actuar sobre lo que está pasando ahora”
Durante su intervención en el Consejo, Castro también alzó la voz contra lo que denominó un nuevo fenómeno de violencia: el “sicariato moral”. Denunció una campaña sistemática de desprestigio en su contra y contra otros funcionarios, ejecutada a través de plataformas digitales que se hacen pasar por medios de comunicación, sin tener rostro, dirección ni responsable legal.
“Pasamos de las balas asesinas al sicariato moral. Lo más complejo es que no sabemos de dónde vienen estos ataques. Son medios sin rostro, sin dirección, que se esconden detrás de perfiles anónimos para disparar mentiras y dañar reputaciones”, manifestó.
El gobernador encargado recalcó la importancia de la responsabilidad periodística y el respeto a la verdad. “Aquí hay periodistas serios que conozco desde hace años, que trabajan con medios constituidos, con nombre y rostro. A ellos todo el respeto. Pero no podemos permitir que se use la libertad de expresión como arma para calumniar”, puntualizó.
Finalizó, Asimismo, anunció que ya ha puesto en conocimiento de la Fiscalía estos ataques, y que se está trabajando con la unidad de delitos informáticos y en contacto con plataformas como Facebook para rastrear la identidad de los responsables. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Emprenderemos acciones jurídicas para defender no solo el nombre de nuestros funcionarios, sino también la confianza institucional del Tolima”.