
Foto:Lanzamiento Aguardiente Rosado. impactotolima.com
Ibagué. En el marco de las festividades de mitad de año, la Fábrica de Licores del Tolima presentó oficialmente el nuevo Aguardiente Rosado sin Azúcar, una versión exclusiva e innovadora que representa la evolución de la tradicional bebida tolimense hacia nuevas tendencias de consumo. Esta bebida, con un contenido alcohólico moderado de 24 grados, apuesta por conquistar paladares más saludables sin sacrificar la esencia del aguardiente local.
Por:Editor y Jefe. impactotolima.com
Video:Gerente de la Fábrica de Licores del Tolima,Nidia Victoria Castillo.
Según la gerente de la Fábrica de Licores del Tolima,Nidia Victoria , esta nueva propuesta responde a un cambio en las preferencias del consumidor, con una clara inclinación hacia productos sin azúcar añadida y con perfiles frutales suaves. El producto conserva su inspiración en loss ocobos de Ibagué, elementos que evocan las raíces culturales del departamento y su riqueza natural.
“Este es un aguardiente joven, sin azúcar, pero lleno de identidad tolimense. No le tememos a la competencia. Estamos listos para seguir creciendo con disciplina, compromiso y orgullo”, afirmó la gerente durante el evento.
Apoyo institucional, proyección internacional y orgullo local
El proyecto cuenta con el respaldo de la Gobernación del Tolima, alcaldes municipales y, sobre todo, de los tolimenses que con entusiasmo han acogido este nuevo producto. La fábrica también destacó que detrás de cada botella hay una cadena que impulsa la economía regional: desde la generación de empleo, hasta los aportes en salud, educación y deporte en los 47 municipios del departamento.
El aguardiente rosado, en sus diferentes presentaciones, ha comenzado un proceso de internacionalización con permiso oficial para exportar a estados Unidos y Europa. Ya ha sido galardonado con importantes premios como el Cocktail Master 2025, una de las vitrinas más relevantes del sector licorero, y ha recibido reconocimientos en ferias internacionales en Bruselas y Nueva York.
“Hoy el Aguardiente Rosado del Tolima es reconocido como uno de los mejores del mundo. Y eso se debe al talento y compromiso de manos tolimenses”, expresó la directiva.
Presentaciones, precios y proyección
El aguardiente rosado estará disponible inicialmente en botella de 750 ml, y próximamente en medias botellas y versión miniatura, pensadas para aeropuertos, regalos y celebraciones. Antes de finalizar 2025, se lanzará una edición especial para festividades.
Como incentivo, las primeras unidades tendrán un precio de lanzamiento exclusivo, con la intención de que todos los tolimenses puedan conocer y compartir este producto. Se espera que a partir del 22 de junio, esté disponible en tiendas de todo el departamento con precios unificados.
“Cuando hablamos de vivir nuestras fiestas, hablamos de tamal, lechona, folclor… y también de nuestro aguardiente. Este producto no es solo una bebida, es un símbolo de identidad”, concluyó la gerente.