septiembre 22, 2025
WhatsApp Image 2025-08-26 at 5.35.51 AM

La Secretaría de Seguridad del Tolima participó en el Consejo de Paz de Rioblanco en el que lideró una jornada pedagógica enfocada en la mediación comunitaria y la construcción de entornos protectores.

Rioblanco. En el marco del Consejo de Paz, Reconciliación y Convivencia de Rioblanco, la Secretaría de Convivencia, Seguridad y Orden Público del Tolima tuvo un papel central al liderar un espacio pedagógico sobre mediación comunitaria y entornos protectores para mujeres, reafirmando su compromiso con la construcción de paz y la protección de la mujer.

Vía:Oficina de prensa Gobernación del Tolima. impactotolima.com

El encuentro contó con la participación de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), líderes sociales, firmantes de paz, representantes de la Alcaldía de Rioblanco, la Gestora Social, la Policía Nacional y consejeros de paz estudiantiles, quienes aportaron sus perspectivas y propuestas para fortalecer la reconciliación en el municipio.

Durante la jornada, se destacó la importancia de brindar herramientas para la resolución pacífica de los conflictos, así como de garantizar a las mujeres canales de apoyo y orientación ante situaciones de riesgo. Se entregaron contactos clave y se socializaron estrategias prácticas que fomentan la seguridad y el empoderamiento en la comunidad.

“Llegamos con nuestra campaña de Promoción de la Convivencia, Mediación Comunitaria y Ambientes Protectores para Mujeres a Rioblanco, en el que participamos con la Mesa Municipal de Víctimas y el Consejo Municipal de Derechos Humanos, con el fin de promover la sana convivencia dentro de las comunidades y ofrecer herramientas para solucionar conflictos de manera pacífica sin necesidad de llegar a instancias judiciales”, indicó, José Diego Ramírez, director de Convivencia Ciudadana.

La actividad concluyó con un ejercicio simbólico en la plaza principal, donde los asistentes colgaron en los árboles mensajes con sus aspiraciones para el futuro de Rioblanco, reflejando unidad y esperanza.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Convivencia, Seguridad y Orden Público reafirma su liderazgo en la promoción de entornos seguros, la defensa de los derechos humanos y la articulación interinstitucional en beneficio de los territorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Tiktok