
Durante una reciente reunión, se reitero que Ibague representa el 40% de la meta de vacunación contra la fiebre amarilla en el departamento del Tolima, lo que convierte a la capital en un punto clave para lograr la inmunización total
Por:Editor y Jefe. impactotolima.com
Video : Secretaria de Salud del Tolima.
Tenemos que enfocarnos muy fuerte en Ibagué”, señalaron desde la Secretaría de Salud, aunque también reconocieron que el mayor número de casos se concentra en zonas rurales. La preocupación se extiende a los movimientos interdepartamentales por actividades agrícolas y laborales, ya que ocho personas provenientes de otras regiones han fallecido, entre ellas una joven pareja de Bogotá, contagiada tras permanecer 20 días en territorio tolimense.
Las autoridades anunciaron que se encuentran a la espera de lineamientos nacionales para ampliar la vacunación a mujeres embarazadas y lactantes, pues actualmente este grupo representa el mayor porcentaje de población no inmunizada. Además, reiteraron su llamado al Ministerio de Salud para que intensifique controles y estrategias en zonas rurales dispersas, donde el acceso al personal médico sigue siendo limitado.
Con mesas de trabajo semanales y un boletín departamental cada lunes, Tolima avanza en su estrategia para contener el brote. La invitación a la ciudadanía es clara:” Lleguen vacunados. Esta es una tarea de tosos”.