
Foto: Tomadas de Facebook .Sitío de la venta de carné en barril. impactotolima.co
Ibagué, En un hecho que raya en el cinismo institucional, un funcionario de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Ibagué parece desconocer —o desestimar deliberadamente— qué significa el espacio público. Desde impactotolima le recordamos: el espacio público son todos aquellos bienes y áreas de propiedad estatal, como calles, andenes, parques y plazas, destinados al uso colectivo y libre circulación de los ciudadanos.
Por: Editor y Jefe. impactotolima.com
Sin embargo, lo que debería ser de conocimiento básico para cualquier servidor público, parece ser letra muerta en una administración que aplica la ley con sesgo y conveniencia.
Resulta indignante que este caso ocurra a menos de 3 kilómetros del corazón de la administración municipal Barrios del sur , mientras que hace apenas unos meses la Secretaría de Gobierno se desplazó hasta Chucuní —más de 15 kilómetros desde el centro— para despojar a una mujer cabeza de hogar de su humilde puesto de arepas. Una madre, abuela, luchadora, cuyo único sustento era ese trabajo digno y honrado. ¿Dónde está la equidad?
¿Por qué la Alcaldía actúa con dureza contra los pobres, pero guarda un silencio cómplice cuando el infractor hace parte del engranaje burocrático? ¿Será porque este funcionario tiene familiares directos —hijo (Ibagué Limpia) y esposa — empleados también en la administración? Cuotas Hurtaditas ¿Estamos ante otra famiempresa financiada con recursos públicos?
La Secretaría de Salud, por su parte, cierra restaurantes y sanciona pequeños negocios con supuesta rigurosidad sanitaria, pero hace la vista gorda ante ventas de comida al aire libre que claramente carecen de controles, exponiendo a la comunidad a virus, bacterias y enfermedades. ¿Doble rasero o simple selectividad política?
“El ciudadano ha evidenciado en su cuenta de Facebook que sus actividades iniciaron entre finales de julio y principios de agosto. Un video fechado el 16 de agosto confirma que ya se encontraba operando para esa fecha, acompañado de varias fotografías que respaldan esta información. Impacto Tolima cuenta con todas las pruebas enviadas por el quejoso.”
La ciudadanía se pregunta si en esta Ibagué del 2025 la ley es solo para los débiles, mientras los afines al poder gozan de inmunidad y privilegios. ¿Y la señora Johana Aranda? ¿Alcaldesa o simple empleada del Hurtadismo? ¿Gobierna ella, o sigue obedeciendo al exalcalde Hurtado que, desde las sombras, parece seguir manejando los hilos de la ciudad?
Desde impactotolima, exigimos respuestas claras y actuaciones firmes. La ciudadanía merece transparencia, equidad y una administración que no esté al servicio de clanes (Grupo social, usualmente familiar o de parentesco) ni de favores políticos. Ibagué no aguanta más impunidad con uniforme institucional.
Queremos recordar que impactotolima no está en contra de los pequeños emprendedores, ni mucho menos de las ventas al aire libre. Lo único que se busca es garantizar el derecho a la igualdad, asegurando que todos cumplan con las mismas condiciones y requisitos establecidos por la administración.