
Foto:Secretario de cultura del departamento del Tolima, Alexander Castro Salcedo. impactotolima.com
Por Editor y Jefe. impactotolima.com
Video:Alexander Castro Secretario de Cultura del departamento del Tolima.
Ibagué. – En un acto sin precedentes, el Secretario de Cultura Departamental del Tolima hizo una invitación abierta a la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, y a la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, para enviar un mensaje de unidad regional en torno al 51° Festival Folclórico Colombiano, uno de los eventos culturales más importantes del país.
“El llamado es claro: mostrar lo mejor de los ibaguereños y los tolimenses. Esta es una oportunidad única para demostrar que, más allá de cualquier diferencia política o administrativa, podemos trabajar juntos por la cultura, el turismo y la economía de nuestra región”, expresó el funcionario.
Un evento que dinamiza la economía local
Con la expectativa de recibir más de 300 mil turistas, las autoridades han puesto en marcha un plan de contingencia vial que incluye el mejoramiento de corredores clave como la carrera Quinta, desde la calle 10 hasta la 42, por donde se realizarán los tradicionales desfiles. Se estima que cada turista dejará en promedio $150 mil pesos diarios, lo que se traduce en ingresos superiores a $45 mil millones diarios, beneficiando especialmente a sectores como el transporte, la gastronomía, el alojamiento y el comercio informal.
Proyección nacional e internacional
El Secretario también destacó la importancia de los medios de comunicación en visibilizar el festival. “Necesitamos que toda Colombia sepa que esta ciudad y este departamento están más unidos que nunca”, señaló.
En cuanto a la participación, el año pasado se contó con 18 reinas departamentales. Para este año, ya se han empezado a enviar invitaciones a los alcaldes municipales, y se espera superar con creces ese número.
Una inversión que no debe sorprender
El funcionario municipal de cultura comparó la inversión para las festividades de este año con otros eventos nacionales como el Carnaval de Barranquilla o el Carnaval de Negros y Blancos. “Mientras otros festivales tienen inversiones multimillonarias, aquí hemos logrado articular un presupuesto cercano a los $10 mil millones: $5.600 millones por parte del municipio y $4.700 millones por parte del departamento”, afirmó.
Salud pública y prevención: prioridad frente a la fiebre amarilla
El Secretario también abordó el tema de salud pública y explicó que desde septiembre pasado, cuando se detectó el primer caso de fiebre amarilla en zonas rurales, se ha venido trabajando articuladamente con la Secretaría de Salud Departamental en municipios como Purificación, Prado, Dolores y Alpujarra.
“La única forma de proteger a nuestra gente es con vacunación y control de vectores. Esta semana, como gobernador encargado, pude constatar que un pueblo vacunado y responsable podrá disfrutar de las festividades sin riesgos”, enfatizó.
Una visión cultural con proyección turística
El funcionario concluyó señalando que, gracias a la reciente elevación de la Secretaría de Cultura a categoría de Turismo, se abre una nueva etapa para posicionar a Ibagué y al Tolima como destinos culturales y turísticos de talla nacional.
“Estas festividades son el reflejo de nuestra identidad y el mejor escaparate para mostrar lo grande que es nuestra tierra. Más que una celebración, es una apuesta por el desarrollo económico, la cultura y la unidad”, finalizó.