
Foto:Aguardiente Rosado. impactotolima.com
Por:Editor y Jefe . impoactotolima.com
Ibagué.La Fábrica de Licores del Tolima sigue apostando por la innovación con el lanzamiento de una nueva versión del Aguardiente Rosado, un producto desarrollado en respuesta a las tendencias de consumo que indican una preferencia creciente por bebidas con menor grado de alcohol y sin azúcar añadida, favorecidas por el 64% de los consumidores según estudios recientes.
Video:Nidia Victoria Castillo , Gerente Fabrica de Licores del Tolima
Este relanzamiento, realizado en el marco del Festival Folclórico Colombiano, es una muestra del compromiso de la entidad con la competitividad, la calidad y el orgullo regional. La nueva versión del Aguardiente Rosado fue presentada ante medios de comunicación y expertos catadores nacionales, quienes han respaldado su calidad y sabor.
“Queremos competir con nosotros mismos. Esta nueva versión es una apuesta audaz que busca responder al mercado sin perder nuestra identidad. En menos de ocho meses, este producto ha recibido tres reconocimientos internacionales, lo cual nos llena de orgullo”, afirmó la gerencia de la Fábrica de Licores del Tolima.
El apoyo institucional también ha sido fundamental. La iniciativa ha contado con el respaldo de la gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz, y de la junta directiva de la empresa, así como del acompañamiento de los medios de comunicación, quienes han sido reconocidos como aliados en la difusión de esta evolución del producto insignia del departamento.
Una bebida que resalta la cultura y tradición del Tolima
El nuevo Aguardiente Rosado no solo representa una apuesta comercial, sino también una reafirmación de la cultura tolimense. Su lanzamiento coincide con la celebración oficial del Día del Aguardiente del Tolima, conmemorado cada 22 de junio bajo la Ordenanza 008 de 2013, que rinde homenaje al Aguardiente Taparoja y al Rosado, símbolos de identidad y arraigo local.
En 2024, la Fábrica de Licores del Tolima comercializó más de 1.463.000 unidades, y para este año se proyecta un repunte significativo en ventas gracias al posicionamiento de este nuevo producto.
“No nos interesa quién venga de afuera. Aquí en el Tolima se toma lo nuestro, se consume tradición, se respira cultura y se apoya lo local. Esta tierra es territorio Taparroja”, concluyeron durante el evento de presentación.
¡Bindemos por el Tolima y su capacidad de innovar sin perder sus raices!
¿Te