WhatsApp Image 2025-03-26 at 4.56.19 PM

Foto:luz Nelly Arbelaez, Secretaría de la Mujer. impactotolima

En un contexto donde las mujeres continúan enfrentando múltiples desventajas y un machismo arraigado en la crianza de los hombres, Luz Nelly Arbelaez, Secretaria de la Mujer, se erige como un faro de esperanza en la lucha por la equidad en Tolima. Su incansable labor en la comunidad demuestra que la defensa de los derechos femeninos no solo es necesaria, sino urgente.

Video:Secretaria de la Mujer, Luz Nelly Arbelaez

Por:Editor y Jefe. imapctotolima.com

Ibagué. Recientemente, en una entrevista con Impacto Tolima, Arbelaez destacó la implementación de la Ordenanza 09 del 2025, que establece que el último miércoles de cada mes estará dedicado exclusivamente a las mujeres en las sesiones plenarias de la Asamblea. “Esta es una invitación muy importante para todas las mujeres, porque hay más de 700 mil mujeres en el Tolima que necesitan ser escuchadas”, afirmó con determinación.

Y aunque la reciente inclusión del artículo 104 A en el Código Penal, que establece disposiciones específicas para la protección de las mujeres frente al feminicidio. A pesar de estas reformas legales, persisten vacíos en la ley que dejan a muchas mujeres desprotegidas. “Aunque se han dado pasos importantes, queda mucho por hacer para garantizar que cada mujer se sienta segura y respaldada por el sistema legal”,

Arbelaez destacó que la responsabilidad de escuchar y dar soluciones concretas a las inquietudes de la comunidad femenina es fundamental. “Promover el emprendimiento, el empleo y el respeto por los derechos de las mujeres es nuestra prioridad”, añadió, resaltando el papel crítico que desempeña la administración en garantizar un entorno seguro y equitativo.

Además, la Secretaria subrayó la importancia de establecer alertas tempranas para prevenir la violencia intrafamiliar. “Desde casa empieza la violencia, y si no atacamos ese problema, no podremos evitar la violencia en el departamento”, expresó. Este enfoque preventivo es clave para abordar los preocupantes indicadores de violencia en la región.

Luz Nelly también abordó la crucial necesidad de proyectos para la salud mental. “Faltan psiquiatras y equipos; debemos articular y apostarle a la salud mental de nuestros convivientes”, indicó, subrayando que la salud mental es un pilar fundamental en la lucha contra la violencia y el abuso.

Su visión y compromiso demuestran que, aunque el machismo persista y las leyes aún presenten debilidades, la lucha por la equidad de género sigue avanzando. Las acciones de Luz Nelly Arbelaez son un recordatorio de que, juntas, las mujeres pueden cambiar la narrativa y construir un futuro donde el respeto y la dignidad sean la norma.

La invitación está abierta: las mujeres de Tolima son llamadas a unirse a este movimiento, a alzar sus voces y a hacer que su presencia se sienta en la asamblea. Solo unidas, podemos transformar el panorama y generar un impacto real en la sociedad.

Con líderes como Luz Nelly Arbelaez a la cabeza, es evidente que la lucha por la equidad de género no solo se sostiene, sino que continúa creciendo. La esperanza está en nuestras manos y el cambio, indudablemente, comienza ahora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Tiktok